Probióticos: cuáles son los productos mejor investigados

Tiempo de lectura (minutos): 5

¿Por qué usar bacterias vivas?

La ingesta adicional de bacterias buenas y vivas puede contribuir al equilibrio en tu intestino para conseguir una buena sensación intestinal. A los suplementos con bacterias buenas también se les conoce como probióticos.



¿Qué son exactamente las cepas de bacterias?

Las bacterias se dividen en diferentes géneros, especies y cepas. Por ejemplo, tenemos una bacteria buena llamada Lactobacillus rhamnosus GG. Esta bacteria pertenece al género "Lactobacillus", es de la especie "rhamnosus" y la cepa se indica con un código de letras o números, que en este caso es "GG". Cada cepa bacteriana es única y posee propiedades únicas.

¿Por qué es importante la cepa bacteriana?

Las bacterias de la misma especie suelen poseer propiedades similares, son como hermanas entre ellas. Por otro lado, las bacterias de la misma cepa son genéticamente idénticas, por lo que son como gemelas. Dado que las bacterias de la misma cepa son siempre genéticamente idénticas, tienen las mismas propiedades.

Este dato es importante en caso de que queramos saber con exactitud lo que una bacteria es "capaz" de hacer. Por ejemplo, una cepa bacteriana puede ser muy efectiva para combatir las bacterias malas o para digerir la lactosa. Si conocemos las propiedades únicas de una cepa bacteriana, podremos usarla para objetivos específicos.

¿Qué son las cepas de bacterias superiores?

Por cepas de bacterias superiores nos referimos a, las cepas que se han investigado en profundidad en investigaciones científicas sobre cepas específicas. Son muchos los estudios que investigan la eficacia de las cepas de bacterias buenas , por ejemplo, en los problemas intestinales y de estreñimiento, el eczema o las alergias. Los resultados de la investigación nos indican qué propiedades posee una cepa bacteriana y para qué puede emplearse terapéuticamente.

Con algunas cepas de bacterias se han realizado hasta más de 100 estudios clínicos sobre un amplio abanico de afecciones. Así pues, podemos afirmar con toda seguridad que estas cepas son "cepas de bacterias superiores".

¿Qué cepas de bacterias son las más apropiadas?

Cada una de las cinco principales cepas de bacterias cuenta con propiedades únicas. A continuación, se muestra un breve resumen de las cepas de bacterias más importantes con algunas de sus aplicaciones conocidas [1].

  • La Lactobacillus rhamnosus GG (LGG) es la cepa bacteriana probiótica más usada y mejor investigada a nivel mundial. Asimismo, existen varios estudios que demuestran que los niños y bebés que reciben probióticos que incluyen LGG son menos propensos a desarrollar eczema y alergias.
  • La Bifidobacterium animalis ssp. lactis 12 (BB-12) es una cepa bacteriana única que se ha investigado en más de 130 estudios clínicos. La BB-12 se usó en uno de los mayores estudios sobre probióticos de la historia. Este estudio demostró la eficacia de la BB-12 en personas con problemas de estreñimiento.
  • La Lactobacillus acidophilus 5 es una cepa probiótica que se suele usar en combinación con la BB-12. Esta cepa se suele usar para favorecer la evacuación intestinal.
  • La Bifidobacterium lactis (BL-04) es una bacteria que se puede usar para reforzar las defensas. Por ejemplo, esta cepa podría prevenir las infecciones respiratorias mediante el fortalecimiento del sistema inmunitario. Por otra parte, la BL-04 reduce los síntomas de alergia en las personas con fiebre del heno.
  • La Bifidobacterium breve (M-16V) es una "bacteria para bebés" fantástica. Los bebés que reciben esta cepa experimentan un gran aumento de bacterias buenas en sus intestinos. Esta cepa bacteriana previene los cólicos intestinales del bebé y puede usarse para cólicos del lactante. La M-16V también se usa de forma preventiva en recién nacidos para combatir el eczema y las alergias.

¿Qué producto de probióticos es el mejor?

Muchos productos de probióticos no contienen solo una cepa, sino una combinación de ellas. Un producto que contiene varias cepas se puede usar para distintas dolencias (intestinales). Además, cada persona dispone de su propia composición de bacterias intestinales. Por tanto, un producto de probióticos con varias cepas bacterianas responde mejor ante la diversidad que también encontramos en el intestino.

¿Qué cepas de bacterias contienen los probióticos?

En los estudios científicos se suelen combinar diferentes cepas de bacterias. Las siguientes cepas de bacterias son las que se suelen usar (en diversas combinaciones) en las investigaciones científicas:

  • Lactobacillus rhamnosus GG,  
  • Bifidobacterium animalis ssp. lactis 12,  
  • Lactobacillus acidophilus 5,  
  • Bifidobacterium lactis BL-04,  
  • Bifidobacterium breve M-16V.  

Los problemas intestinales como la diarrea, el estreñimiento y la hinchazón se pueden tratar bien con las cepas superiores. Además, las cepas se pueden usar para equilibrar el microbioma durante el embarazo y resultan muy eficaces contra la diarrea causada por los antibióticos.

¿Cómo podemos elegir los probióticos adecuados?

Con la gran cantidad de suplementos probióticos que existen en el mercado, en ocasiones puede llegar a ser complicado encontrar el producto adecuado. Estos son los tres aspectos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir los probióticos:

  • Los probióticos son productos que contienen bacterias vivas. Por tanto, elige un producto que preserve al máximo la viabilidad de estas bacterias. Elige un probiótico que esté bien envasado para que las bacterias no entren en contacto con el aire, la humedad ni la luz. De esta forma, las bacterias permanecerán bien protegidas.
  • Asimismo, elige un producto que contenga el menor número de aditivos posible. Añadir aditivos innecesarios, como vitaminas, minerales y hierbas, puede reducir la viabilidad de las bacterias.
  • Por último, elige un producto en el que se indique la cepa bacteriana. Asegúrate siempre de que las cepas de bacterias que se indican se encuentren en nuestra lista de cepas superiores.

Para obtener más consejos, consulta el artículo "Cómo leer una etiqueta" aquí.

Conocimientos en la práctica

Un intestino saludable es aquel que contiene muchas bacterias intestinales buenas. Estas bacterias intestinales buenas son importantísimas para tu salud. Si el intestino no cuenta momentáneamente con suficientes bacterias buenas, pueden aparecer dolencias como la hinchazón, el dolor abdominal, la diarrea o el estreñimiento. Gracias a los probióticos, se puede recuperar el equilibrio intestinal.

Al elegir probióticos que contienen una o más de las siguientes cepas de bacterias, estarás apostando por la seguridad de una buena base científica y la mejor calidad: Lactobacillus rhamnosus GG, Bifidobacterium animalis ssp. lactis 12, Lactobacillus acidophilus 5 y Bifidobacterium lactis BL-04. Si buscas un producto probiótico seguro y ampliamente investigado para los más pequeños, elige uno con Bifidobacterium breve M-16V y Lactobacillus rhamnosus GG.

Fuentes

  1. Probiotic Professionals [Internet]. Probiotics database.[geciteerd 28 oktober 2021]. Beschikbaar op: https://www.optibacprobiotics.com/professionals/probiotics-database