11.07.2022

Descanso, sueño y biorritmo: recupere el equilibrio interior durante las vacaciones

Y es que nunca descansamos ni nos relajamos lo suficiente, lo que puede provocar problemas de concentración y de sueño, con todas las desagradables consecuencias que ello acarrea. En este artículo encontrará consejos prácticos para relajarse por completo durante las vacaciones y establecer así una base saludable que le permita volver a la realidad descansado y con salud.

Consejos para una mayor relajación

A continuación le presentamos una serie de consejos prácticos para lograr más tranquilidad y relajación en su vida. El próximo periodo vacacional es el momento perfecto para empezar con estas buenas costumbres. Intente mantener estos buenos hábitos para disfrutar de una mayor tranquilidad y relajación.



1. Deje el teléfono de lado más a menudo. Esto le proporcionará una mayor relajación y su cerebro se recuperará mejor [1]

¿Cuántas veces echamos mano del móvil en un momento de descuido para "relajarnos un poco" leyendo las noticias, navegando por las redes sociales o jugando a algún juego? Aunque crea que con ello se relaja, las investigaciones demuestran lo contrario. El cerebro está sometido constantemente a nuevos estímulos y, por esa razón, no se puede recuperar tan bien. El pico de dopamina que obtenemos al utilizar el móvil nos aporta una breve sensación de bienestar, pero para mantenerla tenemos que alimentarla constantemente. ¡Por eso es tan difícil soltar el teléfono! Si de verdad desea relajarse, es mejor que lo deje de lado más a menudo y opte por una pequeña desintoxicación de dopamina. Su cerebro se lo agradecerá mucho más.

2. Haga solo una cosa a la vez. Realizar varias tareas simultáneamente aumenta los niveles de estrés y reduce la capacidad de concentración [2]

Sería fantástico si pudiésemos hacer dos cosas a la vez. Pero, lamentablemente, solo disponemos de un par de manos, y nuestro cerebro tampoco está diseñado para realizar dos actividades al mismo tiempo. Las acciones automáticas, como caminar, escuchar música o pasar la aspiradora sí que se suelen poder ejecutar simultáneamente. Lo que no nos resulta tan fácil es llevar a cabo dos actividades que requieran mucho de nuestro cerebro. En lugar de hacer varias cosas a la vez, lo que realmente estamos haciendo es pasar de una a otra. Al ir alternando actividades, somos menos eficientes, y nuestro cerebro consume más energía porque tiene que cambiar constantemente de una tarea a otra. Por eso es mejor que solo hagamos una cosa a la vez: esto requiere menos energía y nos estresa menos.

3. Empiece a escribir un diario de cosas positivas. Destacar varios momentos especiales cada día puede generar una sensación de felicidad [2, 3]

Nuestro cerebro tiende a creer lo que oímos y a creer que lo que pensamos es la verdad. Si nos estancamos en determinados patrones de pensamiento y nos cuesta encontrar momentos positivos, puede llegar a ser un problema. Un diario positivo le ofrece el reto de buscar aquello que va bien. A menudo, las cosas van mucho mejor de lo que pensamos, y la vida está llena de momentos alegres. Al destacar a conciencia estos puntos positivos en la vida y centrarnos en nuestra fuerza interior, podemos dar un giro positivo a nuestros pensamientos. Con ello interrumpimos nuestros antiguos patrones y nos permite construir patrones nuevos y más positivos.

4. Salga a pasear media hora. Media hora de actividad física reduce el estrés y disminuye la presión arterial [2]

Pasear es una de las actividades más populares: unas 6 de cada 10 personas pasean con regularidad. Hay multitud de razones por las que dar un paseo a diario es bueno para la salud, entre ellas la reducción del estrés y la disminución de la presión arterial. Al caminar generamos neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Estos neurotransmisores son importantes para nuestra felicidad y se encargan de que experimentemos un mayor bienestar y menos estrés. Además, pasear es bueno para la salud física y reduce el riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares, ya que, entre otras cosas, reduce la presión arterial. Por lo tanto, dar una vuelta a la manzana con regularidad puede suponer un gran estímulo para nuestra salud física y mental.

5. Vaya a la naturaleza más a menudo. La aromaterapia natural del bosque reduce el estrés y fortalece el sistema inmunitario [4].

En Japón, pasear por el bosque es una actividad muy conocida para controlar el estrés. Las investigaciones demuestran que una excursión a la naturaleza reduce la ansiedad, la depresión y la irritabilidad en las personas y, además, ejerce un efecto positivo sobre su vitalidad. En diferentes estudios también se han medido cantidades inferiores de las hormonas relacionadas con el estrés (adrenalina, noradrenalina y cortisol) al hacer un viaje por la naturaleza. Este impacto beneficioso se debe, entre otras cosas, a la aromaterapia natural. Al pasear por el bosque, inhalamos los aceites esenciales naturales (fitoncidas) de los árboles. Estas interesantes partículas influyen en nuestro sistema inmunitario y nuestro sistema nervioso parasimpático, que está asociado con la relajación y con un menor estrés. Por tanto, recomendamos pasar tiempo en la naturaleza regularmente y sumergirse en la aromaterapia natural para favorecer la salud mental.

6. La conciencia plena y la meditación pueden propiciar un estado de ánimo menos negativo tras superar una tarea complicada. Asimismo, reducen el estrés y el cansancio [2].

En la vida diaria, a veces cuesta encontrar un momento de tranquilidad, e incluso al acostarnos nuestra mente sigue dando vueltas. En tales ocasiones, nos puede venir bien disponer de algunas herramientas para devolver la paz a nuestra mente y cuerpo. La conciencia plena y la meditación nos las proporcionan. Estos ejercicios nos ayudan a quedarnos quietos por un momento, a vaciar la mente y a recuperar la calma. Al principio pueden resultar difíciles, y algunas personas lo podrían calificar como algo espiritual. Pero, si los practicamos cada día durante unos pocos minutos, por ejemplo con un ejercicio guiado en línea, y empezamos a experimentar sus beneficios, estos prejuicios desaparecen enseguida.

7. Practique el yoga u otras técnicas de cuerpo y mente. Los estudios demuestran que el yoga reduce el estrés a nivel del ADN, con lo que tiene un efecto positivo sobre la salud física y mental [5, 6]

Las prácticas que involucran el cuerpo y la mente, como el yoga, la meditación y el taichí, son técnicas de relajación que no solo refuerzan la salud mental, sino que también resultan beneficiosas para la salud física. En un estudio se observó que practicar yoga incluso afecta al estrés que se experimenta a nivel del ADN. Esto demuestra, una vez más, que la salud física y la mental no se pueden concebir de forma independiente. Incluso los ejercicios breves son eficaces: un estudio reveló que meditar tan solo 12 minutos al día ya reduce la cantidad de estrés a nivel del ADN.

8. Coma suficientes frutas y verduras. Las investigaciones demuestran que ingerir suficientes frutas y verduras reduce el riesgo de sufrir estrés psicológico [7]

En este artículo ya se ha destacado varias veces la importancia de la relación entre la salud física y mental. Esto se pone de manifiesto de nuevo al examinar la influencia que tiene la ingesta de frutas y verduras sobre nuestra salud mental. Una investigación demuestra que está asociada con la prevención de problemas psicológicos, incluso teniendo en cuenta las características sociodemográficas y otros factores de riesgo del estilo de vida. El estudio concluye que una dieta pobre en frutas y verduras aumenta el riesgo de padecer problemas psicológicos. Una dieta saludable, por lo tanto, no solo es beneficiosa para la salud física, sino también para la salud mental.

Consejo de suplementación

Somos conscientes de que, en la vida diaria, no siempre es posible encontrar esa paz y tranquilidad. Para recuperar el equilibrio interior, a veces puede ser necesario tomar un suplemento. Dormir Descanso Complejo de Bonusan es relajante y contribuye a la función psicológica normal gracias a la Ashwagandha. La Ashwagandha es una hierba importante de la medicina tradicional ayurvédica.

Dormir Descanso Complejo de Bonusan es, por tanto, un suplemento completo y especial que combina los beneficios de diferentes hierbas y nutrientes. Puede leer más acerca de Bonusan Dormir Descanso Complejo aquí.



Conocimientos en la práctica

El periodo vacacional puede ser el momento ideal para recuperar el equilibrio adecuado entre la tensión y la relajación. A veces cuesta empezar buenas costumbres en nuestra agitada vida, y un buen comienzo durante las vacaciones puede asegurar que su paciente mantenga estos buenos hábitos. ¿Los consejos sobre el estilo de vida no son suficientes para restablecer el equilibrio interior? En ese caso, tiene la opción de dar un paso más mediante la suplementación.

¹La Valeriana ayuda a conciliar el sueño más rápido. 
²Ashwagandha contribuye a la resistencia al estrés.



Fuentes

  1. https://www.bonusan.com/nl/nieuws/hersenen-opladen-in-de-natuur
  2. https://www.bonusan.com/nl/nieuws/rust-en-ontspanning-terugbrengen-in-een-druk-leven
  3. Cascio CN, O’Donnell MB, Tinney FJ, Lieberman MD, Taylor SE, Strecher VJ, Falk EB. Self-affirmation activates brain systems associated with self-related processing and reward and is reinforced by future orientation. Soc Cogn Affect Neurosci. 2016;11(4), 621-629. Available from: https://dx.doi.org/10.1093%2Fscan%2Fnsv136
  4. Li Q. Effect of forest bathing trips on human immune function. Environ Health Prev Med. 2010;15(1), 9-17. Available from: https://doi.org/10.1007/s12199-008-0068-3
  5. https://www.bonusan.com/nl/nieuws/metareview-yoga-gunstig-voor-dna
  6. Black DS, Cole SW, Irwin MR, Breen E, Cyr NMS, Nazarian N, Khalsa DS, Lavretsky H. Yogic meditation reverses NF-κB and IRF-related transcriptome dynamics in leukocytes of family dementia caregivers in a randomized controlled trial. Psychoneuroendocrinology. 2013;38(3), 348-355. Available from: https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.psyneuen.2012.06.011
  7. https://www.bonusan.com/nl/nieuws/groente-en-fruit-werken-stressverlagend